Apuntes: ME LO CONTARON Y LO OLVIDE. LO VI Y LO ENTENDI. LO HICE Y LO APRENDI El que domina a otros es fuerte. El que se domina así mismo es poderoso. Lao Tze
martes, diciembre 6
Biomecanica Inclinacion de Cabeza
Accion de esplenio unilateral de la cabeza (inclinacion de la cabeza)- ECOM(rotacion contralateral),escaleno medio,erector espina ramo toraxico cervical ... ACTO: INCLINAR LA CABEZA HACIA UN LADO - LUEGO MIRAR HACIA EL FRENTE ...
lunes, diciembre 5
Sangharákshita, Fundador de la Orden Budista Triratna.
Una vez vino alguien y me dijo que creía que no podía ser muy útil porque no tenía ningún talento particular. Le dije: "Considérate ser humano sin especialización". Hay personas que piensan que si no pueden ser de utilidad -si no saben escribir a máquina, no saben llevar la contabilidad, no saben cocinar, no saben escribir ni dar una charla, ni pintar, ni tocar un instrumento- es porque les pasa algo. Pero consideremos lo siguiente: ese ser humano aparentemente inútil es el producto de millones de años de evolución. Eres la meta, eres aquello por lo que todo ha sido. No tienes que justificar tu existencia siendo útil. Tú eres la justificación de tu propia existencia. No has llegado a la existencia tras todos esos millones de años de evolución para sentarte a una máquina de escribir o llevar la contabilidad. Eres la justificación de todo el proceso. Tú eres un objetivo en sí. Todo lo que se puede realmente decir sobre tu existencia es que estás aquí para convertirte en alguna forma de vida humana superior; llegar a ser un Bodhisattva, llegar a ser un Buda. Luego no te averguences de quedarte sentado sin hacer nada. Regodéate. Haz las cosas espontáneamente, a partir de un estado de satisfacción y logro interior. También es virtud ser ornamental, no sólo lo es ser útil.
Si tomas esto en serio, habrás de tener cuidado con quienes intenten influirte por medio de tus sentimientos de culpa. ¿Cómo vas a ser espontáneo si estás minado por la culpa? Así que no permitas que se metan contigo por medio del chantaje emocional. Si alguien empieza a decirte: ¡Mira lo que trabajo yo por el Dharma! ¿No te hace sentirte mal estar sentado sin hacer nada mientras yo hago todo? deberás responder: "No, me siento perfectamente. Disfruto de verte a ti hacerlo todo". Es importante no ceder ante semejante retorcimiento del brazo de tipo emocional. Es un comportamiento nada ético el apelar a las emociones negativas para conseguir que se hagan las cosas, en vez de despertar interés por el trabajo por la alegría de hacerlo. No se tomen ustedes las actividades budistas con demasiada gravedad. Y no estoy defendiendo la frivolidad irresponsable ni malgastar la energía en hilaridad inconsciente. Pero aun cuando estés haciendo lo mejor que puedas para tener éxito en lo que sea, recuerda que esencialmente estás jugando; y sobre un juego no se pierde el sueño, no vale la pena. Ser serio no quiere decir ser solemne, de igual modo que la práctica de la Puja en la sala de meditar no requiere de caras largas ni una "oscura luz religiosa"
Si tomas esto en serio, habrás de tener cuidado con quienes intenten influirte por medio de tus sentimientos de culpa. ¿Cómo vas a ser espontáneo si estás minado por la culpa? Así que no permitas que se metan contigo por medio del chantaje emocional. Si alguien empieza a decirte: ¡Mira lo que trabajo yo por el Dharma! ¿No te hace sentirte mal estar sentado sin hacer nada mientras yo hago todo? deberás responder: "No, me siento perfectamente. Disfruto de verte a ti hacerlo todo". Es importante no ceder ante semejante retorcimiento del brazo de tipo emocional. Es un comportamiento nada ético el apelar a las emociones negativas para conseguir que se hagan las cosas, en vez de despertar interés por el trabajo por la alegría de hacerlo. No se tomen ustedes las actividades budistas con demasiada gravedad. Y no estoy defendiendo la frivolidad irresponsable ni malgastar la energía en hilaridad inconsciente. Pero aun cuando estés haciendo lo mejor que puedas para tener éxito en lo que sea, recuerda que esencialmente estás jugando; y sobre un juego no se pierde el sueño, no vale la pena. Ser serio no quiere decir ser solemne, de igual modo que la práctica de la Puja en la sala de meditar no requiere de caras largas ni una "oscura luz religiosa"
jueves, diciembre 1
Sería una escuela en la que se enseñaría sin miedos
NOEMI PAYMAL, FACILITADORA DE ENCUENTROS MÁGICOS
Durante cuatro días hemos tenido a Noemí en Barcelona dirigiendo talleres o, tal vez debería decir, enseñándonos de nuevo a jugar; recordándonos con cada ejercicio que si no hay disfrute nuestra creatividad se repliega. El verdadero aprender es ante todo un acto creativo, por eso, no hay auténtica educación sin que el alumno encarne el papel de ser su propio maestro.
Dice Noemi que nunca hay que dar la solución al niño; a mi parecer esta es una actitud imprescindible para desarrollar en él el espíritu científico y la autoconfianza. La antropóloga deja caer profundos contenidos, entre juego y juego, liberándolos así del peso que les otorga el excesivo rigor intelectual y dándonos una auténtica lección de enseñanza holística. Siendo esto de vital importancia, sin embargo, el plato fuerte de Noemí es, sin duda, el ser facilitadota de encuentros mágicos, en el sentido que nos conduce sutilmente a relacionarnos más allá de las limitaciones habituales. Los encuentros entre los asistentes lo fueron en profundidad, más allá del campo de actuación de cada uno. Toda barrera era diluida por la alegría que contagiaba Noemí, dándonos con ello otra lección imprescindible: La Nueva Educación tiene que ser el fruto de nuestra alegría interior.
Entre los asistentes estaba Paco, que nos sorprendía no quitándose en ningún momento su sombrero, que le daba un cierto toque “hollywoodense” Nadie nos atrevimos a preguntarle sus razones para convertirlo en su compañero inseparable. Pero he aquí, que la magia se produce… en un intermedio, sin preguntárselo, él mismo me lo explica, dejándome maravillosamente sorprendido: “Este sombreo lo llevo para recordarme que siempre estoy haciendo un papel, y que soy mucho más que ese papel”. Sólo pude contestarle ¡chapeau!. Gracias a él comprendí un pensamiento que he tenido muchas veces al ver cómo en las películas se quitan el sombrero para saludar: merece la penar llevar un sombreo todo el rato para poder descubrirse un solo instante ante el otro. Ahora ya entiendo el sentimiento que lo originaba: saludar, de corazón, más allá de cualquier papel y circunstancias que nos puedan separar a un ser humano de otro. ¡Gracias Paco! Este momento mágico que he narrado es sólo una muestra de los muchos vividos. ¿Os imagináis una escuela donde estas cosas ocurran todos los días…? Sigámosla imaginándola, por favor…
Sería una escuela en la que se enseñaría sin miedos. Noemí nos dejó un dicho francés al respecto: “La luz que veo al final del túnel no es un tren…” En sus clases se tendría en cuenta las fórmulas que nos proporciona Pedagooogía 3000:
I+ D = G Hemisferio Izquierdo más Hemisferio Derecho- la integración de ambos hemisferios- nos da un Genio. Pero un genio en sí es limitado e incluso puede ser peligroso; no es la meta .
G + C = H Genio más Corazón, nos da un Ser Humanitario.
H + E = S Humanitario más Espiritualidad, nos da un Ser Sabio.
Sabiduría, saborear la vida….¡qué gran objetivo para una Nueva Educación! ¿Se os ocurre otro mejor…?
Sería una escuela en la que se enseñaría sin miedos. Noemí nos dejó un dicho francés al respecto: “La luz que veo al final del túnel no es un tren…” En sus clases se tendría en cuenta las fórmulas que nos proporciona Pedagooogía 3000:
I+ D = G Hemisferio Izquierdo más Hemisferio Derecho- la integración de ambos hemisferios- nos da un Genio. Pero un genio en sí es limitado e incluso puede ser peligroso; no es la meta .
G + C = H Genio más Corazón, nos da un Ser Humanitario.
H + E = S Humanitario más Espiritualidad, nos da un Ser Sabio.
Sabiduría, saborear la vida….¡qué gran objetivo para una Nueva Educación! ¿Se os ocurre otro mejor…?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)